APA MARISTAS MÁLAGA
La Presidenta y la Junta Directiva
de la Asociación de Madres y Padres
de Alumnos Maristas de Málaga
Le desean una
Feliz Navidad
y un venturoso año 2019
Málaga, diciembre de 2018
![]() |
Hola a todos, mi nombre es Carmen, soy madre de dos pequeños, de cuatro y cinco años, que estudian en el colegio y, desde principios de este curso, represento como vocal del AMPA a los padres del curso de infantil – 4 años. Desde el momento en que me propusieron escribir un artículo contando el motivo de mi interés en pertenecer a esta asociación de padres y cuál era mi experiencia hasta la fecha, ya sabéis, el típico “Quién eres y qué haces aquí”, pensé que la primera pregunta que se os vendría a la cabeza sería precisamente: ¿por qué justo ahora se ha planteado pertenecer al AMPA, si sus hijos llevan ya tres años en el centro? Bien, pues esa es la pregunta que voy a tomar como punto de partida.
Cuando, en verano de 2016, me senté a cumplimentar los datos de la matrícula de mi hijo mayor, es cierto que no me planteé participar de forma activa en el AMPA, bastándome en ese momento el hecho de unirme como asociado. Esto sí que no lo dudé. ¿Por qué? Pues por considerar el AMPA un punto de encuentro, entre padres en primer lugar, y de estos con el centro en segunda y última instancia. Esto me parece positivo ¿no creéis?, y por ello no dudé en unirme.
A principios de este curso, ante la imposibilidad del vocal del año pasado de continuar en su cargo, me lo planteé como opción. Había pros y contras, como en todo, pero intento llevar siempre por bandera la teoría del vaso “medio lleno”, de forma que ganaron los pros. Lo cierto es que aquí estoy.
No estar en el AMPA no significa que no te preocupe o te impliques menos en la educación de tus hijos, por supuesto. Doy por hecho que, a todos los que sois padres y me leéis, os preocupan vuestros niños en todas y cada una de sus facetas: su comportamiento en casa, en la calle, entre iguales o respecto a los adultos y, cómo no, en lo relativo a su aprendizaje, algo en lo que el colegio tiene mucha incidencia. También tengo claro que los no asociados a un AMPA tienen, y además es que las deben tener, las mismas garantías y trato que los asociados, que todos contamos con las mismas opciones de reclamar y quejarnos cuando algo no está a nuestro gusto y que nos escuchen. Qué duda cabe. No obstante, perteneciendo al AMPA, y más aun de forma activa como es ahora mi caso, me han surgido opciones nuevas: tengo la posibilidad de aportar mi granito de arena para buscar soluciones. ¿No dicen que granito a granito se forma una playa? Pues así me lo he tomado, como una buena oportunidad. Y he decidido no dejarla pasar.
Quizás alguno de vosotros estéis pensando que cuenta mucho el poder disponer de tiempo libre. Tiempo libre para las reuniones, para organizar actividades, etc... y que ese no es vuestro caso. Bueno, en el mío particular, mi profesión y mis circunstancias personales actuales me permiten organizarme y cuadrar (o, a veces, intentarlo solo ) horarios pero no, el tiempo tampoco me sobra. El tiempo no le sobra a nadie. La clave no es el tiempo, sino las ganas de implicarse que tenga cada uno. Ya sabéis lo de “si se quiere, se puede”. Pues eso se lo repito yo a mis hijos todos los días, a todas horas. ¿Cómo no aplicármelo yo misma?
Bien, dicho esto, os contaré un poco cuál ha sido mi experiencia hasta la fecha, partiendo de que, como podéis imaginar, es breve. Más que eso, podría deciros que aún estoy aterrizando. En cualquier caso, allá voy.
Lo poco que he podido percibir de las reuniones y encuentros que he tenido a día de hoy en mi nueva posición de vocal del AMPA me sirve para desmentiros, de entrada, un par de tópicos que son muy escuchados y nada tienen que ver con la realidad:
En definitiva, me parece importante (más que eso, fundamental) la participación de los padres en el seno de una comunidad escolar y el AMPA es una buena manera para conseguirlo, sea participando activamente o como asociado. Que lo importante es participar. Por eso estoy yo aquí. Y con ganas.
Gracias por brindarme este espacio y que podáis conocerme un poco mejor.
Un abrazo. Carmen Andrey.
|
Categoría 1ª) Infantil, 1º a 3º: 3 años clase B, 4 años clase C, 5 años clase B Categoría 2ª) Primaria, 1º a 3º: 1º clase A, 2º clase B, 3º clase C Categoría 3ª) Primaria, 4º a 6 º: Ana Belén Paramio Martín (5ºB) |
Categoría 4ª) E.S.O.: Helena Serrano Brasola, 1ºB ESO Categoría 5ª) Bachillerato: Desierto Categoría 6ª) Adultos: Agripina García |
Categoría B 1º-2º ESO: "¡Muévete!" de María Fazio Arrabal de 2° B - E.S.O.
Categoría C 3º-4º ESO: "Mirar para entender." de Marta González Somavilla de 3° B - E.S.O. Categoría E Adultos : "Lo que de verdad importa" de Estefanía Martín Cabrera. Categorías A y D : Desiertas. |
Plazo de presentación: | Del 2 de Mayo al 9 Mayo |
Recogida y entrega de solicitudes: | Conserjería del Colegio. |
Bases de la convocatoria: | Tablón anuncio de la Asociación. (Situado frente a la Conserjería del colegio) |
Felicidades a padres y alumnos, profesores, a los hermanos maristas, al personal pas, al club, a los scouts del 124, a los antiguos alumnos maristas, a la provincia mediterránea, a toda la familia marista, y a nuestro barrio, a Málaga y su provincia, a Andalucía, a España toda, felicidades Unión Europea y Europa, felices todos los continentes y aguas de nuestros océanos, felicidades bella Tierra, felicidades alienígenas de nuestra galaxia, felicidades a nuestra vecina la pequeña galaxia de Andrómeda y al resto del universo porque |
Dibujo
| |
1ª) Infantil, 1º a 3º Curso. 2ª) Primaria, 1º a 3º Curso. 3ª) Primaria, 4º a 6 Curso. | Lote de material escolar por cada curso.Lote de material escolar por cada curso.Una cámara deportiva (*). |
Fotografía
| |
4ª) E.S.O. 5ª) Bachillerato. 6ª) Adultos. | Una cámara deportiva (*). Una cámara deportiva (*). Una tablet (*). |
Microrrelatos
| |
3ª) Primaria, 5º a 6 Curso. 4ª) E.S.O. 5ª) Bachillerato. 6ª) Adultos. | Un libro electrónico (E-book) (*) Un libro electrónico (E-book) (*) Un libro electrónico (E-book) (*) Un libro electrónico (E-book) (*) |
Vº Bº La Presidenta
María Carmen Pérez Blanco
|
El Secretario
Francisco Abilio Ruiz de Brito
|
![]() |